¿El aditivo E912 es Vegano? Todo lo que necesitas saber
¿Qué es el aditivo E912?
El aditivo E912, también conocido como ésteres de montano de ácidos grasos, es un aditivo alimentario utilizado principalmente como agente antiadherente y en la conservación de frutas y verduras en productos comerciales.
Este aditivo es sintetizado a partir de ácidos montánicos, que se obtienen del lignito o carbón marrón, y ácidos grasos, que pueden tener fuentes tanto animales como vegetales. Por tanto, la naturaleza vegana del E912 no está asegurada en todos los casos, siendo necesario conocer la fuente específica de los ácidos grasos utilizados en su fabricación.
¿Es el E912 un aditivo vegano?
Como se mencionó anteriormente, para saber si el E912 es vegano es necesario conocer el origen de los ácidos grasos utilizados en su producción. En general, la industria alimentaria utiliza ácidos grasos de origen vegetal, como el aceite de palma y de soja, para la fabricación de aditivos. Sin embargo, no es posible afirmar que todos los aditivos E912 en el mercado sean de origen vegetal, ya que también podrían obtenerse de fuentes animales, como sebo.
Por esta razón, si sigues una dieta vegana, es fundamental que consultes con el fabricante del producto específico que estés interesado en consumir para asegurarte de que el aditivo E912 que contiene proviene de fuentes vegetales.
Productos típicos que usan el E912
El aditivo E912 se encuentra en una variedad de productos alimentarios, especialmente en aquellos que requieren conservación prolongada y que podrían tener propensión a pegarse. Algunos productos típicos que pueden contener este aditivo son:
- Frutas en conserva
- Verduras en conserva
- Membrillos procesados
- Productos horneados
- Chicles
Ten en cuenta que la presencia del E912 no es un indicador de si un producto es vegano o no. En caso de duda, consulta siempre la etiqueta y, si es necesario, pregunta al fabricante sobre sus ingredientes.
Posibles efectos secundarios del E912
Aunque el E912 se considera seguro para su uso en alimentos, las autoridades sanitarias y alimentarias han establecido límites máximos para su consumo a fin de evitar posibles riesgos para la salud.
No se han registrado efectos adversos significativos para las personas que consumen E912 en cantidades dentro de los límites establecidos. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas o intolerancias a este aditivo. Si experimentas síntomas como erupciones cutáneas, hinchazón o dificultad para respirar después de consumir productos que contienen E912, es posible que seas alérgico o intolerante a este aditivo y debas evitar su consumo.